Seguidores

lunes, 29 de agosto de 2022

SALIENDO0 DEL BAÑO JOAQUIN SOROLLA


SALIENDO0 DEL BAÑO 1915

Saliendo del baño
óleo sobre lienzo 130 x 150, 5
Museo Sorolla Madrid


El cuadro fue pintado en 1915 , en Valencia, en un descanso del pintor de sus trabajos para la Hispanic Society of America. 


La salida del baño en la playa fue un tema recurrente para Sorolla y existen varias obras de parecido contenido que tenían muy buena acogida 

En primer plano y ocupando casi por completo la composición aparece una mujer casi de cuerpo entero que sostiene en sus brazos a un niño recién salido del agua y envuelto en una tela blanca . En el fondo de la pintura y a excepción de una pequeña franja superior de cielo y otra inferior de arena , el protagonista absoluto es el mar . En la obra predominan brillantes tonos blanco- azulados que han sido aplicados con una pincelada cargada, ágil y suelta que nos evoca la clara luz de la mañana valenciana


Tamara Tamaral

29 agosto 2022

Bibliografia : Wikipedia


NENUFARES XI CLAUDE MONET


NENUFARES XI 1919 -1929
Nenúfares XI
óleo sobre lienzo 219 x 602
Orangerie de les Tulleries 



Nenúfares XI Pertenece a la serie Nenúfares que pintó Monet durante los años 1919-1929 . Estos inmensos paneles representan un lago de agua .Son representación del jardín de Giverny ,lugar donde se instaló Monet con su familia y construyó una finca en 1890 e instaló un estanque con plantas exóticas que será el modelo de sus famosos nenúfares.En su jardín construyó un jardín japonés sobre un estanque que estaba repleto de nenúfares , conocido como " jardín de agua " 



En esta obra Los Nenúfares reúne muchos elementos del impresionismo pictórico . Ellos captaron la luz y el color representado , pintar por placer para transmitir algo de belleza . Era un estilo propiciado por la sociedad burguesa , así como el auge de nuevas formas de pintar. Utiliza en Los nenúfares grandes detalles y reflejos de la superficie del agua. 


Monet los pintó para que quedaran suspendidos ( dentro de una estancia circular ) de modo que crean el efecto de transcurrir de un dia o el de las cuatro estaciones que se desvelan ante los ojos del espectador.



Tamara Tamaral

29 agosto 2022

Bibliografia Wikipedia

domingo, 28 de agosto de 2022

PAISAJE CERCA DE ARLÉS PAUL GAUGUIN

PAISAJE CERCA DE ARLÉS 1888
Paisaje cerca de Arlés
óleo sobre lienzo 91 x 72 cm
Museo de Arte de Indianapolis 





Obra pintada en Arles a finales de 1888; aunque la recogida del heno aún no se había producido, Gauguin pintaba de memoria y esta escena nunca la vio pero se la imaginó. La influencia de Van Gogh en esta obra es bastante grande tanto en el tema como en el colorido de azules y amarillos y en la pincelada del fondo.



 También se ve la marca de Cézanne al querer reducir todos los elementos de la composición a superficies geométricas que se distribuyen por el espacio para conseguir la perspectiva, alejándose así de la filosofía impresionista de pintar directamente del natural. Estas influencias presentan a un Gauguin receptivo y dubitativo a la vez, que dentro de poco tiempo explotará con un estilo personal y propio.


Tamara Tamaral

28 agosto 2022


Bibliografia Artehistoria

NEGRO Y VIOLETA WASSILY KANDINSKY


NEGRO Y VIOLETA 1923

Nwgro y violeta
óleo sobre lienzo 77, 8 x 100, 4 cm
colección particular 



La pintura Negro y violeta de 1923 se encuentra entre las obras más importantes del artista , resultando de una maravillosa combinación de circunstancias que sólo  puede ocurrir pocas veces en la vida 


Kandinsky abogaba por inclinaciones artísticas , sufrió una revelación sensorial ,sucedió durante una visita al Hermitage durante la contemplación de una obra de Rembrandt , ante la que sintió que la pintura vibraba y sonaba , una experiencia sinestética donde la vista oía pintura . Y algo de eso debe haber , de música en la pintura , cuando hablamos de colores vibrantes , de tonos cromáticos o de la armonía de la composición, términos comunes a la música


Es el antecesor inmediato, sin duda, del célebre
 Amarillo, Rojo y Azul que se expone en el Museo de Arte Moderno, George Pompidou en París. En el fondo del cuadro vemos la degradación pictórica de un primordio entre ocre y siena tostado que prepara el contraste a negro, mismo que repite de manera similar un año después al proyectar lineas rectas sobre la figuratriz azabache. Aún es predominante el ejercicio de la regularidad geométrica incluso en el contorno oscuro, aunque el cubo violeta, deja entrever «lo que vale el cuadro» es decir, el juego de una aparente curvatura de la linea recta y la polidimensionalidad: un ejercicio que perfecciona con creces posteriormente.


 Me refiero, interesantemente, a que Kandinsky, de esta manera, prepara la mezcla del cubo de Rubik aplanado, mismo que aparece en el azul, del ya comentado cuadro de 1925. Lo altamente propositivo en este cuadro es: 1. Logra la curvatura de los espacios con lineas rectas, ya que el mentado cubo, nunca da la curva ni es tridimensional. (ciertamenta la apariencia no la da ninguno de los triángulos que en esta obra aparecen superpuestos en el ala antero-central del cubo). 2. Aun no se había hecho famoso el mencionado rompecabezas cubico y efectivamente, lo expone visionariamente muy bien en su cuadro siguiente, cuando Kandinsky rozaba la edad de 60 años.


Tamara Tamaral

28 agosto 2022


Bibliografia Historia del Arte 

NIÑA CON UNA REGADERA PIERRE AUGUSTE RENOIR

"

NIÑA CON UNA REGADERA 1876

Niña con una regadera
óleo sobre lienzo 100 x 73 cm
Galeria National de Arte Wasghinton




Es una pintura impresionista pintada por Pierre Auguste Renoir en 1876 Este trabajo fue realizado en el jardin en Argenteuil de Monet 


. La niña ocupa la zona central de la escena, rodeada de un jardín con flores y césped, creando una sintonía de color de gran impacto visual.Lleva un vestido azul  Las tonalidades se aplican de manera rápida y empastada, como si de pequeñas comas se tratara, configurando la escena a la manera de un puzzle cuyas piezas nuestra retina asocia de manera correcta. 


El intimismo de la escena enlaza con las composiciones de Berthe Morisot o de Mary Cassatt.interés por la luz y el color, sensación atmosférica, sombras coloreadas e interés por asuntos cotidianos. 


sábado, 27 de agosto de 2022

VALLE CON PLOWMAN. VISTO DESDE ARRIBA VINCENT VAN GOGH

VALLE CON PLOWMAN. VISTO DESDE ARRIBA 1889
Valle con Plowman visto desde arriba
óleo sobre lienzo 33 x 41 cm
Museo del Ermitage San Petesburgo 



Valle con Plowman visto desde arriba o Paisaje con casa y labrador  Fue pintado en diciembre de 1889 durante su estancia en Saint Remy ya que Van Gogh se trasladó desde Arlés a esta ciudad francesa . Fue internado en el hospital de Mausols después de haberse cortado la oreja 


Fascinado por la calidad de la luz y el colorido de los paisajes , el pintor realizó más de 150 cuadros . Su estilo cambio un poco, los trazos se hicieron más curvados y en espiral 


   
 En Valle con Plowman Van Gogh realizó  una  pintura posimpresionista  con una paleta de colores vivos y una aplicación compacta de la pintura. Las pinceladas son  distinguibles aplicadas a temas de la vida rural intentando llevar  emoción y expresión a la pintura 



                    Tamara Tamaral

                     27 agosto 2022


  

Bibliografia : Van Gogh, Edit Taschen

LA FAMILIA GUSTAV KLIMT

LA FAMILIA 1905
La familia
óleo sobre lienzo 100 x 100 cm




En la década de 1880 y los primeros años del siglo XX se desarrolla una amplia corriente artística internacional a nivel literario, musical y pictórico. El simbolismo aboga por la supremacia de la imaginación y la subjetividad del artista -el inconsciente frente a la razón , creando obras de arte que trascienden la interpretación unilateral . poniendo en duda la realidad objetiva El pintor debe captar con el menor número posible de lineas y colores la esencia del objeto elegido , evitando la imitación fotográfica                                                                             

Como es evidente en La Familia, otra pintura dorada de Klimt, la tendencia del artista hacia esta iconografía no se limita al amor romántico. En esta representación, una madre dormida y un padre abrazan a su hijo. Al igual que El beso, la escena ofrece un visión  tranquilo a una relación íntima.


Los elementos geométricos de esta gran obra simbólica son como el magma que une los cuerpos envueltos en una especie de marejada  textil que envuelve a los miembros de la familia en una gran geoda cuyo volumen se acentúa por la incorporación de de caras y cuerpos alrededor de ella.


 Las pinceladas adquieren una fluida sensualidad. y  color dorado es una de los sellos inconfundibles , aunque hay que señalar que no hay solo dorado igual que otro, ya que hay zonas en el cuadro en que el oro es más debíl que en otras 


El concepto, la "idea" prima en ese período ( pintura del pensamiento ) que también se vislumbra en las siguientes obras dedicadas al " paisaje "




Tamara Tamaral

27 agosto 2022



Bibliografia : Wikipedia 

                    Gustav Klimt , Edit Taschen

VEGETACIÓN TROPICAL EN LA MARTINICA PAUL GAUGUIN

VEGETACIÓN TROPICAL EN LA MARTINICA 1887 Vegetación tropical en la Martinica  óleo sobre lienzo 115 x 88,5 cm Nacional Galeria Escocia Gaugu...