Seguidores

viernes, 12 de agosto de 2022

LA CASA AMARILLA VINCENT VAN GOGH

    LA CASA AMARILLA 1888
    La casa amarilla
    óleo sobre lienzo 76 x 94 cm
    Museo Van Gogh, Amsterdam



     


    Al llegar Van Gogh a Arles en marzo de 1888, se alojó temporalmente en un café. Al poco tiempo, decidió alquilar cuatro habitaciones de una casa de dos pisos conocida como la casa amarilla. 
     
    A pesar de tratarse de un edificio muy sencillo en la interpretación de Vincent la casa adquiere personalidad ; las persianas que destacan del revoco amarillo sugieren casi ojos en una cara humana . La manzana en la que se hallaba esta casa está encuadrada desde la esquina , delimitada a la derecha por la calle , que pasando desde la vía del tren , conducía fuera de la ciudad 

    El cuadro es una especie de sinfonía con amarillo, el color más amado por Van Gogh en ese período , símbolo del sol del sur de Francia : si se exceptúan algunas fachadas de verde pálido , los árboles de los bordes de la plaza y la inclusión del toldo rosado del edificio contiguo a la casa del artista , la representación se basa enteramente en una serie de amarillos claros, con los que contrasta la franja del cielo de un azul intenso . Es amarilla también la calle , así como los montones de tierra procedente de unas excavaciones . El tono general del cuadro da la impresión de una hora del mediodia con un sol vertical , pero para animar la amplia escena, Vincent ha introducido una serie de figuras , distribuyendo las pequeñas siluetas alrededor de los edificios .A lo lejos se ve un tren cruzando el puente ferroviario . 


    Tamara Tamaral
    12 agosto 2022




    Bibliografia : Van Gogh Edit Taschen 


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    VEGETACIÓN TROPICAL EN LA MARTINICA PAUL GAUGUIN

    VEGETACIÓN TROPICAL EN LA MARTINICA 1887 Vegetación tropical en la Martinica  óleo sobre lienzo 115 x 88,5 cm Nacional Galeria Escocia Gaugu...