Seguidores

viernes, 19 de agosto de 2022

MUJERES TAHITIANAS BAJO LAS PALMERAS PAUL GAUGUIN

MUJERES TAHITIANAS BAJO LAS PALMERAS
Mujeres tahitianas bajo las palmeras
óleo sobre lienzo
colección particular



Gaugui en esta pintura se hallaba  bajo la influencia del cloisonismo, fue lo que allanó la llegada del primitivismo


Gauguin estaba entusiasmado con la belleza de la isla de Tahiti y se construyó una auténtica ambientación exótica . Se esforzó y comprender la cultura de la Polinesia y se inspiró en crer escenas de gran belleza de sus paisajes y de las costumbres de los habitantes.


En el  primer plano se hallan dos jóvenes conversando animadamente en un entorno de  diferentes planos de colores vivos intensos . rojos, naranjas que sugieren el paisaje luminoso tropical mientras en el fondo los colores verdes del prados se alternan   con   los marrones de las montañas Y al fondo se hallan las palmeras, que junto con las jóvenes nativas dan nombre al cuadro 

Tamara Tamaral
19 agosto 2022

LA BLUSA RUMANA HENRI MATISSE


LA BLUSA RUMANA 1940

La blusa rumana
óleo sobre lienzo 92 x 71 cm
Museo Centre George Pompidou 






Este cuadro fue pintado en el otoño de 1940 en Niza, donde Matisse dejó París, ocupada por los alemanes. Ella demuestra la transición de la artista a una forma simplificada de escribir. La figura femenina está tan cerca del espectador que su cabeza y su falda están parcialmente cortadas por el marco. Composicionalmente la imagen se encuentra en un plano.

El artista enfatiza esto con un trazado limpio, sin semitonos, color, líneas negras suaves de contornos y la ubicación del patrón de bordado.

Un efecto decorativo especial es creado por una paleta audaz, que incluye pintura roja, rosa, azul y oro puro. El proceso de creación de algunas de sus pinturas, que Matisse capturó en fotografías, le permitió seguir su minuciosa búsqueda de la “última” composición. Trabajando en la “blusa rumana”, el artista buscó simplificar la forma y hacerla más monumental.

Hay 15 fotos de la “blusa rumana” en diferentes etapas de su “nacimiento”. En la primera etapa del trabajo, Matisse representó a su heroína sentada en una silla. La blusa rumana ricamente bordada “juega” con un fondo colorido, como el papel tapiz está decorado con adornos florales.



Tamara Tamaral

19 agosto 2022


Bibliografia : Matisse Edit Taschen



TRES BAÑISTAS PAUL CEZANNE


   TRES BAÑISTAS 1874- 1875


Tres bañistas
óleo sobre lienzo 19 x 22 cm
Paris, Museo de Orsay 


El estado del cuerpo desnudo inmerso en un paisaje , el ejercicio sobre el tema de las bañistas , es una constante en la producción cezanniana de los años sesenta. El desnudo le sirve al pintor como un " dócil instrumento para sondear la realidad espacial "


Cezanne toma el asunto de la pintura tradicional y lo adapta a sus complejas indagaciones estéticas sobre la forma, intensificando la familiaridad con la pintura clásica. 


En este cuadro están ya claras las premisas de su búsqueda. La composición parece saturada, condensada : el paisaje en el sólido escenario que engloba las tres mastodónticas figuras femeninas que se estiran ,se retuercen y se pliegan para mostrar sus carnes y sus músculos tensos , para imponer su sólida presencia en el espacio. 


Las tonalidades empleadas - contrastando colores fuertes y vibrantes como el azul o el verde con el rosa o el blanco de los cuerpos desnudos-han sido aplicadas con pinceladas cortas distribuidas en pequeños toques de manera geométrica , fórmula empleada años después  por los cubistas como Picaso


Tamara Tamaral

19 agosto 2022


Bibliografia : Artehistoria 

jueves, 18 de agosto de 2022

EL ESTANQUE DE NINFEAS CLAUDE MONET

EL ESTANQUE DE NINFEAS 1899



El estanque de ninfeas
óleo sobre lienzo 93 x 74 cm
Metropolitam Museum Nueva York

Siguiendo los preceptos del Impresionismo, Monet mostró una enorme fascinación por los efectos de la luz, el vapor y la niebla sobre los paisajes. Una inquietud que le llevó a pintar al aire libre y con pinceladas muy rápidas. En este caso, El estanque de ninfeas (1899), muestra un estanque con nenúfares y un puente japonés pintado a base de manchas de color y en el que Monet plasmó los reflejos en un momento del día en el que el sol incide con más fuerza.

El cuadro presenta un formato vertical, inusual en la serie a la que pertenece, pero que nos permite apreciar la relación entre la vegetación acuática, el agua y la tierra, subrayando el protagonismo de los lirios y el puente. Dos realidades que ofrece el contraste entre la marcada verticalidad de las barras que sostienen la rampa del puente y la imagen fluida de los nenúfares que se expanden horizontalmente más allá del plano de la imagen.

Hay que tener presente que Monet pintó toda la serie desde un estudio improvisado y ubicado siempre en el mismo punto de observación. También solía emplear un bote de remos que amarraba al puente para desde allí pintar el puente con una vista frontal.

Una vez terminadas las obras, Monet las retocó antes de exponerlas, remarcando color y forma. Así, en los lienzos de 1899, el pintor incidió más en las tonalidades verdosas, mientras que en las de 1900, Monet se decantó más por tonos más cálidos.


                                  Tamara Tamaral

                                 18 agosto 2022


Bibliografía: Monet Edit Taschen 

MADRE E HIJO PABLO PICASSO


Madre e hijo
Óleo sobre lienzo 112 x 97, 5
Harward Art Museum , Estados Unidos




Una de las muchas obras del período azul de Pablo Picasso. El frío azul envuelve a estos dos personajes . El origen de este cuadro parece ser que se debió tras una visita el hospital de Saint Lazare , una institución para prostitutas parisinas con enfermedades venéreas , que se tradujo en una serie de lienzos con madres que abrazaban a sus hijos. 

Formalmente esta obra nos habla del acceso de pintor a la modernidad a través de la exaltación del color azul , el color de la tristeza, la pobreza, la soledad y la muerte, temas con los que se familiarizó Picasso en esa época de su vida sumida en la tristeza y depresión 

Ene dibujo de esta obra,  parece que el pintor se inspiró en El Greco, ambos artistas rompieron normas revolucionando el arte moderno . Las figuras alargadas  más bien desproporcionadas de El Greco le sirvieron de modelo a Picasso para las pinturas de su " época azul " también aparece en el artista malagueño la influencia del fauvismo, especialmente de Matisse y su monocromía 


En esta obra " Madre e hijo " La luz incide sobre las figuras humanas Madre e hijo reciben la luz directamente en sus rostros  y también en las manos de la  madre : es quizás la única nota menos triste  del lienzo picassiano . El resto del lienzo está sumido en la oscuridad reflejada magistralmente a través del color azul . Resumiendo . Sombras y luces en esta obra maestra del famoso artista malagueño 


Tamara Tamaral
18 agosto 2022

Bibliografia Picasso Edit Taschen 


CANGREJO DE ESPALDAS VINCENT VAN GOGH

CANGREJO DE ESPALDAS 1888

Cangrejo de espaldas 
óleo sobre lienzo 36 x 46 cm
Museo Van Gogh Amsterdam





El artista evitaba salir a la intemperie cuando el clima era muy frío y lluvioso, uno de esos días, Vincent concibió esta obra. Movido por las ganas de imitar figuras que había visto en litografías de arte japonés (influencia artística que en occidente se denominó "Japonismo"). Fue más allá, él quería mostrar cómo se reflejaba la luz en el caparazón, el resultado es una obra con muchos detalles del animal.


Vincent Van Gogh pintó el crustáceo en unos tonos brillantes al rojo contra el fondo verde . Estaba experimentando en las " leyes del color " que habían sido descritas por Eugéne Delacroix . Según la teoría , los colores rojos y verdes son complementarios , forman un par y juntos son más fuertes


Tamara Tamaral

18 agosto 2022


Bibliografia : Van Gogh Edit Taschen

LA SIESTA DE LOS GONDOLEROS JOHN SINGER SARGENT


LA SIESTA DE LOS GONDOLEROS 1904





La siesta de los gondoleros
acuarela 35,6 x 50,8 cm
Colección particular






John Singer Sargent  ( 1856-1925)  Fue un pintor estadounidense considerado " el retratista de más éxito de su generación ) Durante su carrera realizó más de 900 pinturas al óleo y más de 2000 acuarelas , así como innumerables bocetos y dibujos a carboncillo. Su tendencia fue de estilo clásico y más tarde se decantaría por el impresionismo 


Especialmente notables son sus cientos de acuarelas sobre Venecia      llamadas ( veduttes)   muchas de ellas dibujadas desde la perspectiva de una góndola . Sus colores , a veces, son extremadamente intensos :    a marrones oscuros y más claros alternan con los grises en esta bella acuarela 



Es una imagen del descanso del gondolero  al mediodia en las lagunas de Venecia . El flujo de sombras y la luz solar magníficamente capturada en esa hora ; son ejemplos del virtuosismo del pintor estadounidense a la hora de pintar acuarelas 


Tamara Tamaral
18 agosto 2022

Bibliografia : Wikipedia 








VEGETACIÓN TROPICAL EN LA MARTINICA PAUL GAUGUIN

VEGETACIÓN TROPICAL EN LA MARTINICA 1887 Vegetación tropical en la Martinica  óleo sobre lienzo 115 x 88,5 cm Nacional Galeria Escocia Gaugu...