Seguidores

jueves, 1 de septiembre de 2022

JARDINES EN MONTMATRE CERCA DE LA COLINA DE MONTMATRE VINCENT VAN GOGH


JARDINES EN MONTMATRE CERCA DE LA COLINA DE MONTMATRE 1887Jardines en Montmartre cerca de la colina de Montmartre   Vincent Van Gogh




La pintura “Jardines en Montmartre” Van Gogh creada en 1887 en París. Después de mudarse a la capital, el artista se reunió con los impresionistas, cuyas ideas innovadoras estaban cerca de él. Junto con otros artistas, a menudo visitaba las afueras de París, capturando sus pintorescos alrededores en sus lienzos.

El territorio de Montmartre, que aún no se había convertido en parte de una gran ciudad, estaba ocupado por campos, jardines, jardines y pequeñas casas de aldea. Van Gogh escribió sus pintorescas vistas más de una vez, inspiradas en la riqueza de tonos y colores, los amplios espacios abiertos y la riqueza de la tierra sin desarrollar

En esta imagen, Van Gogh prestó atención al enorme espacio que se extiende bajo el cielo brillante. Utiliza la técnica del impresionismo, que transmite toda la riqueza y variedad de tonos de suelo y vegetación. Sobre el fondo de un cielo turquesa, salpicado de pequeños trazos lilas de cirros, se levanta un molino, ya su derecha se ve un largo pajar, cuyo inusual color naranja lo convierte en el punto más brillante del horizonte.

Tierra, vegetación, tejados están escritos con energía y energía. Los trazos de colores naranjas y ocres en el primer plano se destacan especialmente, los cuales, lado a lado con fríos, transmiten toda la riqueza de los colores naturales vistos por el autor. Los desbordamientos de sombras dan a un paisaje sin pretensiones una belleza extraordinaria: un motivo simple inspirado en la percepción del artista se vuelve increíblemente atractivo e interesante.



Tamara Tamaral

1 septiembre 2022


Bibliografia . Paiting Planet  


CASAS EN AUVERS VINCENT VAN GOGH

 

CASAS EN AUVERS 1890

Casas en Auvers
óleo sobre lienzo 72 x 60,5 cm
Museo de Boston




La 
breve estancia en Auvers - los meses de junio y julio de 1890 - va a suponer para Van Gogh un importante cambio en su paleta. Ahora afloran las tonalidades oscuras complementadas perfectamente con colores brillantes. Así encontramos verdes con rojos, malvas con amarillos, recuperando la teoría de los complementarios avanzada por 
Delacroix y desarrollada por los impresionistas.




 Partiendo de estos artistas, Vincent va a evolucionar añadiendo el empleo de una pincelada muy particular, con rápidos y empastados trazos que se aprecian con claridad en la tela. Especialmente personal es la utilización de esa pincelada arremolinada, inspirada en el puntillismo de Seurat y en las líneas de la estampa japonesa.


Este delicado paisaje rural de Auvers que contemplamos nos transmite el estado de placidez en el que se encuentra el pintor por estas fechas al haberle diagnosticado el doctor Gachet los síntomas de su enfermedad, barajando la posibilidad de que la causa fuese la inhalación de vapores de trementina en exceso. Pero la mente de Vincent bulle y pronto se disparará un tiro - el 27 de julio de 1890 - en los campos de Auvers que tanto gustaba de plasmar en sus lienzos.


Tamara Tamaral

1 septiembre 2022

Bibliografia Artehistoria 


EL BAÑO JAVEA JOAQUIN SOROLLA




EL BAÑO JAVEA S/ N


El baño , javea
óleo sobre lienzo 
Metropolitam Museum Nueva York



La belleza de las calas de Jávea fascinó al pintor y volvió a su mente de nuevo el tema de de pintar a a niños en la playa . Una niña desnuda manifiesta su miedo a sumergirse en el agua mientras sus dos compañeras de juego disfrutan nadando en el mar.

La niñas están iluminadas por el sol que inunda toda la escena Es un dibujo muy expresivo donde Sorolla ha dibujado muy bien los cuerpos Las pinceladas de las rocas son muy libre y presentan un gran dinamismo Sus variaciones de color , en una amplia gama de colores de tonos ocres, rosas, azules que son consecuencia de diversa incidencia de la luz en relación orientación de las rocas La variedad de tonos ocres y marrones de las rocas en oposición al intenso y compacto azul oscuro del mar en el centro del lienzo , convierte todo el lienzo en un verdadero tesoro cromático en cuyo interior las aguas  resplandecen con la luz del sol 


Tamara Tamaral
1 septiembre 2022

miércoles, 31 de agosto de 2022

NIÑA DE AZUL AMEDEO MODIGLIANI

NIÑA DE  AZUL 1919
Niña de azul
óleo sobre lienzo 116 x 73 cm
Colección particular 




Alrededor de 1918 fueron muchos los niños retratados por Modigliani entre ellos Niña de azul

La niña se apoya en un pavimento similar a la cerámica en primer plano El dibujo es sutil y delicado destaca los finos rasgos de la niña , los ojos azules y la fina boca apenas insinuada mientras que el rubor de sus  mejillas está muy acentuado. El cabello negro tiene el mismo color que los botines. La cara tiene una gran expresividad

Hay un cromatismo muy interesante: las manchas azules están distribuidas por todo el lienzo : en la pared en el vestido mientras que en el pavimento manchas marrones compiten protagonismo con los trazos negros a base de grandes pinceladas 


                                    Tamara Tamaral
                                    31 agosto 2022

Bibliografía: Modigliani, Edit Taschen


 

PAISAJE TAHITIANO PAUL GAUGUIN

PAISAJE TAHITIANO 1892
Paisaje tahitiano 
óleo sobre lienzo 64 x 47 cm
Metropolitam Museum Nueva York




 Gauguin es considerado por muchos críticos de arte como uno de los mejores artistas de todos los tiempos, ya que fue un destacado exponente francés del posimpresionismo , que influyó en la historia del arte de principios del siglo XX. Creando una tendencia artística llamada cloisonismo y sintetismo 

Gauguin pintó el año 1892 durante su primer viaje a Tahiti .  Estaba entusiamado con la belleza de la isla y se construyó una auténtica ambientación exótica que los plasmó en varios lienzos como en este Paisaje tahitiano.


Influenciado por Van Gogh esta pintura de bellos colores sigue no tanto a la naturaleza sino la idea que tenía de ella.  Gauguin desarrolla una gran expresividad cromática : verdes intensos  dominan casi toda la composición si se exceptúa   el primer plano donde ha aplicado un  color marrón rojizo a un segmento de tierra , al lado pequeñas figuras humanas comparten que comparten el protagonismo con un caballo . Las figuras parecen fusionarse con el paisaje y tiene un elevado grado de abstracción  Al fondo del cuadro un cielo con nubes pintadas en forma de espiral amenazan tormenta 



Tamara Tamaral

31 agosto 2022



Bibliografia : Gauguin Edit El Mundo




JOVEN CAMPESINA CON SOMBRERO VINCENT VAN GOGH


JOVEN CAMPESINA CON SOMBRERO 1890
Joven campesina con sombrero
óleo sobre lienzo 92 x 73 cm
colección particular 


La mayoría de los retratos elaborados por Van Gogh a lo largo de su carrera serán protagonizados por personas de su entorno, con las que mantenía una relación casi diaria y que destacaban por su carácter como en esta joven que aquí observamos. La figura aparece casi de cuerpo entero, sentada ante un campo de trigo apreciándose también algunas amapolas que parecen reflejarse en las mejillas de la campesina.


 El color amarillo domina en la composición, contrastando con el morado intenso de la blusa - jugando con los colores complementarios que ya avanzó Delacroix y que hicieron suyos los impresionistas - cubierta por una serie de puntos anaranjados, relacionándose con la sombra del sombrero. La joven es un personajes volumétrico, con peso, ante el abocetamiento del trigal o de las flores, remarcando su silueta con una línea negra típica de las obras de Bernard y Gauguin. Una vez más utiliza una pincelada rápida y empastada con la que busca su propio lenguaje, su elemento identificativo.


Tamara Tamaral

31 agosto 2022

Bibliografia: Artehistoria

A MONTROUGE ROSA LA ROUGE HENRI DE TOULOUSSE LAUTREC


A MONTROUGE ROSA LA ROUGE 1886 -1887


A Montrouge Rosa le Rouge
óleo sobre lienzo 72, 3 x 46 cm
Philadelphia Merion ,Pennylvania





Henri de Toulousse Lautrec ( 1864- 1901 ) Fue un pintor grabador y dibujante y se conoce como uno de los pintores más conocidos del período posimpresionista junto con Paul Gauguin Vincent van Gogh y Paul Cezanne



Es Carmen Gaudin quien accedió posar para Toulousse Lautrec en este cuadro haciéndose pasar por prostituta Rosa le Rouge en el cabaret le Mirliton en Montmartre Se hizo famosa por las canciones de Aristide Brulant , quien también actuaba localmente en los clubes de Paris. Tiene una expresión particularmente agresiva , con un nivel de hostilidad aumentado por el cabello rojo que cuelga suelto 


Carmen realmente modeló para el artista en varias ocasiones , con otras obras de arte notable .Estos retratos más detallados nos recuerdan a los miembros del movimiento impresionista del que Toulousse Lautrec estaba estrechamente relacionado Eduard Manet, Gustave Caillebotte y Frederic Bazille que usaron un estilo similar en sus retratos de mujeres francesas en una variedad de escenarios , como bañándose o relajándose en un bar o en un club




Tamara Tamaarl

31 agosto 2022



Bibliografia . Henri de Toulousse Lautrec , Edit Biblioteca el Mundo 



VEGETACIÓN TROPICAL EN LA MARTINICA PAUL GAUGUIN

VEGETACIÓN TROPICAL EN LA MARTINICA 1887 Vegetación tropical en la Martinica  óleo sobre lienzo 115 x 88,5 cm Nacional Galeria Escocia Gaugu...