![]() |
Castaño en flor óleo sobre lienzo 71 x 89 cm Antigua Galeria Nacional de Berlin |
![]() |
Castaño en flor óleo sobre lienzo 71 x 89 cm Antigua Galeria Nacional de Berlin |
![]() |
Retrato de Emilie Flöge óleo sobre lienzo 181 x 84 cm Historiches Museum , Viena |
En 1891 Ernest Klimt contrajo matrimonio con Helene Flöge; fue entonces cuando Gustav entró en contacto con la que sería más que su cuñada. Emilie Louise Flöge ( 1874-1952 ) una compañera y musa para toda la vida. La relación que les unió sigue envuelta en un misterio ; pero, fuese de tono sexual o platónico , la conservación de una correspondencia escrita durante muchos años ( de 1897 a 1917 ) evidencia una cercania entre ambos que no se limitaba al ámbito afectivo.
Emilie Flöge era dueña de un salón de costura en Viena , la casa Piccolo El éxito de esta casa de modas se debió a la variedad asi como al gusto de sus textiles , muchos eran traídos de la Europa del Este . Gustav Klimt fue el responsable de algunos de sus diseños de telas, vestidos e incluso de etiquetas
Resultado de este contexto es el Retrato de Emilie Flöge, lienzo que puede considerarse como un manifiesto de la quintaesencia de la belleza y la modernidad de la época que lo produjo así como el primer ejemplo de la producción pictórica de Klimt en el que se observan motivos estilísticos ornamentales .
Emilie es representada con una precisión casí fotográfica con un rostro y unas manos que dan fe de la elegancia y delicadeza de sus rasgos, mientras que el cuerpo desaparece bajo un vaporoso vestido de tonos azulados. La distribución geométrica de los motivos que recorren el vestido así como los reflejos dorados de éstos , hace suponer que fuese comparado con el arte de los mosaicos .
Tamara Tamaral
30 agosto 2022
Bibliografia : Gustav Klimt, Edit Taschen
![]() |
Saliendo del baño óleo sobre lienzo 130 x 150, 5 Museo Sorolla Madrid |
La salida del baño en la playa fue un tema recurrente para Sorolla y existen varias obras de parecido contenido que tenían muy buena acogida
En primer plano y ocupando casi por completo la composición aparece una mujer casi de cuerpo entero que sostiene en sus brazos a un niño recién salido del agua y envuelto en una tela blanca . En el fondo de la pintura y a excepción de una pequeña franja superior de cielo y otra inferior de arena , el protagonista absoluto es el mar . En la obra predominan brillantes tonos blanco- azulados que han sido aplicados con una pincelada cargada, ágil y suelta que nos evoca la clara luz de la mañana valenciana
Tamara Tamaral
29 agosto 2022
Bibliografia : Wikipedia
![]() |
Nenúfares XI óleo sobre lienzo 219 x 602 Orangerie de les Tulleries |
Nenúfares XI Pertenece a la serie Nenúfares que pintó Monet durante los años 1919-1929 . Estos inmensos paneles representan un lago de agua .Son representación del jardín de Giverny ,lugar donde se instaló Monet con su familia y construyó una finca en 1890 e instaló un estanque con plantas exóticas que será el modelo de sus famosos nenúfares.En su jardín construyó un jardín japonés sobre un estanque que estaba repleto de nenúfares , conocido como " jardín de agua "
En esta obra Los Nenúfares reúne muchos elementos del impresionismo pictórico . Ellos captaron la luz y el color representado , pintar por placer para transmitir algo de belleza . Era un estilo propiciado por la sociedad burguesa , así como el auge de nuevas formas de pintar. Utiliza en Los nenúfares grandes detalles y reflejos de la superficie del agua.
Monet los pintó para que quedaran suspendidos ( dentro de una estancia circular ) de modo que crean el efecto de transcurrir de un dia o el de las cuatro estaciones que se desvelan ante los ojos del espectador.
Tamara Tamaral
29 agosto 2022
Bibliografia Wikipedia
![]() |
Paisaje cerca de Arlés óleo sobre lienzo 91 x 72 cm Museo de Arte de Indianapolis |
También se ve la marca de Cézanne al querer reducir todos los elementos de la composición a superficies geométricas que se distribuyen por el espacio para conseguir la perspectiva, alejándose así de la filosofía impresionista de pintar directamente del natural. Estas influencias presentan a un Gauguin receptivo y dubitativo a la vez, que dentro de poco tiempo explotará con un estilo personal y propio.
Tamara Tamaral
28 agosto 2022
NEGRO Y VIOLETA 1923
Nwgro y violeta
óleo sobre lienzo 77, 8 x 100, 4 cm
colección particular
La pintura Negro y violeta de 1923 se encuentra entre las obras más importantes del artista , resultando de una maravillosa combinación de circunstancias que sólo puede ocurrir pocas veces en la vida
Kandinsky abogaba por inclinaciones artísticas , sufrió una revelación sensorial ,sucedió durante una visita al Hermitage durante la contemplación de una obra de Rembrandt , ante la que sintió que la pintura vibraba y sonaba , una experiencia sinestética donde la vista oía pintura . Y algo de eso debe haber , de música en la pintura , cuando hablamos de colores vibrantes , de tonos cromáticos o de la armonía de la composición, términos comunes a la música
Es el antecesor inmediato, sin duda, del célebre Amarillo, Rojo y Azul que se expone en el Museo de Arte Moderno, George Pompidou en París. En el fondo del cuadro vemos la degradación pictórica de un primordio entre ocre y siena tostado que prepara el contraste a negro, mismo que repite de manera similar un año después al proyectar lineas rectas sobre la figuratriz azabache. Aún es predominante el ejercicio de la regularidad geométrica incluso en el contorno oscuro, aunque el cubo violeta, deja entrever «lo que vale el cuadro» es decir, el juego de una aparente curvatura de la linea recta y la polidimensionalidad: un ejercicio que perfecciona con creces posteriormente.
Me refiero, interesantemente, a que Kandinsky, de esta manera, prepara la mezcla del cubo de Rubik aplanado, mismo que aparece en el azul, del ya comentado cuadro de 1925. Lo altamente propositivo en este cuadro es: 1. Logra la curvatura de los espacios con lineas rectas, ya que el mentado cubo, nunca da la curva ni es tridimensional. (ciertamenta la apariencia no la da ninguno de los triángulos que en esta obra aparecen superpuestos en el ala antero-central del cubo). 2. Aun no se había hecho famoso el mencionado rompecabezas cubico y efectivamente, lo expone visionariamente muy bien en su cuadro siguiente, cuando Kandinsky rozaba la edad de 60 años.
Tamara Tamaral
28 agosto 2022
Bibliografia Historia del Arte
"
NIÑA CON UNA REGADERA 1876
![]() |
Niña con una regadera óleo sobre lienzo 100 x 73 cm Galeria National de Arte Wasghinton |
Es una pintura impresionista pintada por Pierre Auguste Renoir en 1876 Este trabajo fue realizado en el jardin en Argenteuil de Monet
. La niña ocupa la zona central de la escena, rodeada de un jardín con flores y césped, creando una sintonía de color de gran impacto visual.Lleva un vestido azul Las tonalidades se aplican de manera rápida y empastada, como si de pequeñas comas se tratara, configurando la escena a la manera de un puzzle cuyas piezas nuestra retina asocia de manera correcta.
El intimismo de la escena enlaza con las composiciones de Berthe Morisot o de Mary Cassatt.interés por la luz y el color, sensación atmosférica, sombras coloreadas e interés por asuntos cotidianos.
VEGETACIÓN TROPICAL EN LA MARTINICA 1887 Vegetación tropical en la Martinica óleo sobre lienzo 115 x 88,5 cm Nacional Galeria Escocia Gaugu...