Seguidores

miércoles, 24 de agosto de 2022

EN EL JARDIN DE MARECOURT BERTHE MORISOT

EN EL JARDIN DE MARECOURT
En el jardin de Marecourt 
óleo sobre lienzo 54 x 65 cm
Toledo Museo de Arte de Estados Unidos




Berthe Morisot ( Bourgues 1841-Paris 1895 ) Fue una pintora impresionista .Desarrolló su carrera artística en Paris exponiendo desde los 23 años en el Salón de Paris , e incorporándose más tarde a las vanguardias de las exposiciones impresionistas Conoció entre otros a Monet, Degas y Renoir.

En El jardin de Marecourt Berthe pintó dos figuras : Dos hijas suyas de nombre Edna y Julie  están sentadas en la hierba del jardin de Marecourt  Esta pintura está llena de movimiento y de colores vibrantes :  el amarillo y el verde forman un bello colorido de la hierba mientras el sol se refleja en ella

Las pinceladas forman una compleja red muy quebradas la colocaron en la vanguardia de su época. Muestra Morisot un deseo de romper con la tradición , la trascendencia de sus modelos y su capacidad la convierten, para algunos autores en "la gran dama de la pintura "





MUCHACHAS GRIEGAS EN LA ORILLA JOAQUIN SOROLLA


MUCHACHAS GRIEGAS EN LA ORILLA 1895


Muchachas griegas en la orilla
óleo sobre lienzo 



La pintura presenta a dos delicadas muchachas vestidas con túnicas helénicas, que recogen flores en un agreste espacio de la costa mediterránea, donde el azul profundo del mar sirve como marco para las adelfas y almendros que pueblan la orilla. La pose de una de ellas está inspirada en la Diana de Gabii, atribuida a Praxíteles, y que Sorolla había contemplado en el Museo del Louvre el mismo verano que comenzó esta obra.

Sorolla demuestra, sobre todo, su conocimiento de las modas decorativas finiseculares, inspirándose para esta decoración en las temáticas neogriegas, puestas de moda en estos años por Sir Lawrence Alma-Tadema y Frederic Lord Leighton, a los que admiraba profundamente a raíz de su visita a la Exposición Universal de París de 1889, y con los que mantendría una afectuosa relación.

De hecho, el propio Alma-Tadema diría públicamente de Sorolla que “hacía olvidar los días de niebla por el glorioso sol de sus pinturas”. Sorolla concentra una parte de su atención en la recreación de las túnicas blancas de las muchachas.

El magistral uso de los blancos fue uno de los lugares comunes de los grandes artistas internacionales de fin de siglo, como Whistler, Sargent o Chase, que mostraban así su devoción a los viejos maestros, especialmente a Velázquez y a Franz Hals.

El escenario elegido por el artista para ubicar a sus mujeres griegas es, como no podía ser de otra manera, la costa mediterránea. El mar de Sorolla aparece inconfundible en la frescura de su movimiento, y sirve como marco del salvaje entorno natural, donde florecen las adelfas rosas y amarillas, unas flores características de Valencia, que Sorolla adoró y trasplantó al jardín de su casa madrileña, actual Museo Sorolla.

De la misma manera, el pintor hace un canto a la incipiente primavera a través de las ramas de almendro florecidas, tratadas, en la parte superior del lienzo, con una sutil delicadeza japonesa. Fiel a su tradicional tratamiento de la luz, del color y del mar, Sorolla integra en Mujeres griegas en la orilla (820.000 a 1,1 millones de euros) lo mejor de su producción de estos momentos, demostrando su perfecta integración en las tendencias artísticas más cosmopolitas.


Tamara Tamaral

24 agosto 2022

Bibliografia .Tendencias del Mercado del Arte ( copia integra )

martes, 23 de agosto de 2022

NIÑAS EN LA PLAYA JOAQUIN SOROLLA

NIÑAS EN LA PLAYA 1909
Niñas en la playa 
óleo sobre lienzo 150 x 150 cm
Museo Sorolla Madrid




 Sorolla realizó este cuadro en el año 1909 durante una estancia en la playa de Valencia


Representa a dos niñas en la playa. Parece que son dos hermanas que quieren bañarse . La mayor lleva una bata rosa y en el cabello un lazo mientras la pequeña va vestida de blanco . Con las manos entrelazadas posiblemente por el miedo al agua , que no les llega ni a las pantorrillas

Las pinceladas son rápidas y captan magistralmente el azul del agua y los vestidos de las niñas que se funden con el agua . No hay referencia del horizonte ni de la playa La luz inunda todo el cuadro 


Tamara Tamaral

23 agosto 2022



NIÑA PEQUEÑA EN UN SILLÓN AZUL MARY CASSATT



NIÑA PEQUEÑA EN UN SILLÓN AZUL 1878

Niña pequeña en un. sillón azul
óleo sobre lienzo 89,5 x 129, 8 cm
Galeria National de arte Washington





  Mary Cassatt es una artista impresionista que vivió en Francia durante el siglo XIX Nacida en una familia acomodada, estudió pintura Durante su estancia en la capital francesa mantuvo estrechas relaciones con el impresionista Degas  


Como otros pintores impresionistas Cassatt fue rechazada en la Exposición Universal de Paris , como antes le ocurriera a Monet, Cezanne Alegaron que la postura de la niña era muy incorrecta 

La pequeña lleva un vestido blanco que contrasta con el azul del sillón, destacando las vivas pinceladas que conforman el estampado La luz penetra por los ventanales cubiertos con visillos blancos que tamizan la intensa luminosidad La niña está perfectamente dibujada mostrando los contornos . Sin embrago todo lo que rodea a la pequeña se difumina , incluso el perrito que la acompaña

L

Tamara Tamara

23 agosto 2022


MUJER EN LA PLAYA CECILIO PLA Y GALLARDO


Mujer en la playa
´óleo sobre lienzo 101 x 120 cm
Museo del Prado Madrid




Sentada en una silla, una joven elegantemente vestida se protege de los rayos del sol con una sombrilla blanca y rosa que apoya en su hombro derecho, de forma que su rostro y parte del cuerpo quedan en una ligera penumbra. 


Al igual que sus contemporáneos Ignacio Pinazo y Joaquín Sorolla, Pla pintó en repetidas ocasiones a miembros de las clases acomodadas a la orilla del mar -en este caso probablemente en la playa de Las Arenas, en Valencia- ya que veranear se consideraba entonces un signo de distinción y prestigio social.


Tamara Tamaral

23 agosto 2022


Bibliografia : Museo del Prado



    lunes, 22 de agosto de 2022

    DESPUÉS DEL DESAYUNO FREDERIC CHILDE HASSAM

    DESPUÉS DEL DESAYUNO 1890
    Después del desayuno
    óleo sobre lienzo



    En sus comienzos Hassam provenia de un movimiento artístico similar y que se podria comparar con la conocida Escuela de Barbizon en Francia , pero que en Estados Unidos tomó el nombre de Tonalismo Este movimiento se caracteriza por la luz con la que se transmiten muchas cosas frente al elemento principal  ,igual importancia tiene la atmósfera 

    Cada verano desde 1887 al 1889 Hassam y su esposa visitaron a sus amigos en Williers -le-Bel diez millas al noreste de Paris . Alli Hassam pintó varias vistas de un tipico jardín francés en terrazas con lechos elevados y caminos de arena . En este gran lienzo se centró en una mujer esbelta que riega una adelfa en una maceta mientras una mujer joven lee el periódico de la mañana 


    Se aprecia a nivel compositivo la influencia de Degas por la importancia del dibujo Se destaca su interés por el color , el orden y la armonía en la composición Algunos historiadores del arte ven en Hassan la influencia de Renoir 

    Tamara Tamaral
    22 agosto 2022




    Bibliografia Wikipedia



     

    GERANIOS FREDERIC CHILDE HASSAM


                                                                   GERANIOS  1888


    Geranios
    óleo sobre lienzo 46 x 32, 7 cm
    The Hyde Collection Art Museum 





    En sus comienzos Hassam provenia de un movimiento artístico similar y que se podria comparar con la conocida Escuela de Barbizon en Francia , pero que en Estados Unidos tomó el nombre de Tonalismo Este movimiento se caracteriza por la luz con la que se transmiten muchas cosas frente al elemento principal  ,igual importancia tiene la atmósfera 


    En el jardin de Williers -le-Bel se colocan. macetas de geranios brillantes en el alféizar de una ventana profunda y en los dos escalones frente a una pared iluminada por el sol .Dos grandes regaderas manifiestan el don de Hassam para colocar y pintar objetos de naturaleza muerta. A la izquierda ,la Sra Hassam está cosiendo , aparentemente en flor, como las flores que rodean su cabeza


    Se aprecia a nivel compositivo la influencia de Degas por la importancia del dibujo Se destaca su interés por el color , el orden y la armonía en la composición Algunos historiadores del arte ven en Hassan la influencia de Renoir 



    Tamara Tamaral
    22 agosto 2022


    Bibliografia . Wikipedia

    VEGETACIÓN TROPICAL EN LA MARTINICA PAUL GAUGUIN

    VEGETACIÓN TROPICAL EN LA MARTINICA 1887 Vegetación tropical en la Martinica  óleo sobre lienzo 115 x 88,5 cm Nacional Galeria Escocia Gaugu...